Autor Willy de Winter/telefonía móvil Proyecto Fi de Google

 

En el episodio 28 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con el el señor Willy de Winter, autor del libro Lúdica lengua: Cornucopia de curiosidades castellanas, desde su oficina en la ciudad en el ex DF del país azteca. Allan Tépper habla también del Proyecto Fi de Google, el servicio de telefonía móvil que usa felizmente desde su inicio en el 2015. Puedes ahorrar US$20 si usas el enlace fi.CapicúaFM.com

Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días.

De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com

Créditos para este episodio:

CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com.
Apoya este programa.

Apple cambia Papelera por Basurero/SpeakCastilian.com

 

En el episodio 27 de CapicúaFM con Allan Tépper, continúa el misterio de Apple y su extraño cambio de Papelera por Basurero en ciertas regiones… y anunciamos nuestro proyecto SpeakCastilian.com para ayudar a nuestros amigos anglohablantes a hablar castellano. Más información en CapicúaFM.com.

Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días.

De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com

Créditos para este episodio:

CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com.
Apoya este programa.

Saskia de Winter/comida y modismos del país azteca

 

En este episodio 26 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con Saskia de Winter, autoproclamada chilanga de la capital del país azteca, el de mayor cantidad de castellanohablantes en el mundo. Dicha capital cambió de nombre el año pasado de DF (Distrito Federal) por “Ciudad de México, CDMX”. Saskia de Winter habla alemán, castellano, francés, inglés e italiano. Entre los temas cubiertos están los nombres de los vehículos, el apodo “vocho” para el Escarabajo (Beetle) de Volkswagen, la “cajuela” en lugar de maleta o maletero, si la comida de allí es necesariamente picante y la falta de “almuerzo” o “almorzar” en esta ciudad capitalina, a favor del término “comida”. También se mencionan varios posibles gentilicios para la misma. La empresa de nuestra invitada se llama SaskiadeWinter.com.

Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días.

De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com

Créditos para este episodio:

CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com.
Apoya este programa.

Jorge Nieto, periodista venezolano/modismos y comidas

En el episodio 25 de CapicúaFM, conversamos con el periodista venezolano Jorge Nieto. Cubrimos varias comidas venezolanas como la arepa, la cachapa, el pabellón, la reina pepiada y modismos venezolanos, entre ellas bajarse de la mula, chévere y sus dos «apellidos» exclusivos en este país. Luego hablamos del preámbulo de la canción de Feliz cumpleaños en Venezuela. Jorge Nieto habla de su carrera en Venezuela y en Estados Unidos, su actividad como escritor y en su nuevo restaurante Red Carpet, que se traduce como Alfombra Roja. Por otro lado, hicimos tributo al escritor venezolano Alexis Marques y conversamos sobre el MINAM, Mito de la no acentuación de las mayúsculas y su corrección posterior en el periódico El Nacional y en los bolívares impresos.

Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días.

De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com

Créditos para este episodio:

CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com.
Apoya este programa.

Fotógrafa catalana Natalia Aguilera/educación bilingüe en Cataluña comparada con la monolingüe de Quebec

 

Hoy en el episodio 24 de CapicúaFM, conversamos con la fotógrafa catalana Natalia Aguilera. Aclara su especialidad en la fotografía de moda, editoriales y su educación bilingüe en castellano y en catalán. Por otro lado, destacamos las palabras de la fotografía que cambian entre el castellano de las Américas y el ibérico, por ejemplo lente y objetivo. Por otro lado, comparamos palabras como celular/móvil, jugo-zumo y plomero-fontanero. Natalia y Allan Tépper opinan sobre el sistema métrico y por qué la educación bilingüe en Cataluña es mucho mejor que la monolingüe en Quebec.

Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días.

De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com

Más información en CapicúaFM.com.

Créditos para este episodio:

CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com.
Apoya este programa.