¿Misión secreta para desalfabetizar a los castellanounidenses?

100: Antes de contestar la pregunta:  «¿Misión secreta para desalfabetizar a los castellanounidenses?», Allan Tépper aclara las diferencias entre los términos castellanounidenses e hispanounidenses, siendo el primero un subgrupo del segundo. Luego explica por qué la Real Academia eliminó dos letras del abecedario castellano en 1994, la CH y la LL, aunque siguen existiendo como dígrafos y representan fonemas. Para ilustrar ejemplos mal hechos y bien hechos, menciona términos como 3G, 4G, DienteAzul, HMO, LTE, PPO y USB al igual que las marcas como 3M, A1, AT&T, BBVA, IBM, TCL y T-Mobile. Ninguno de los mencionados ha sido auspiciador de CapicúaFM ni de TecnoTur.LLC hasta la fecha.

Si la plataforma que usas para recibir podifusiones no permite enlaces humanosnegritas o itálicas, visita la sede de CapicúaFM en https://CapicúaFM.com

2 comentarios

  1. Memo Sauceda

    No sabía ninguno de los dos términos, gracias por ser un castellanounidense. ¡Yo propongo que te nombremos hispanounidense honorario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *